22 de agosto - Día
Internacional del Folklore
Este es William John Thoms
También ese día nació en nuestro país Juan Bautista
Ambrosetti, también investigador y folklorólogo, a él se debe el nombre del
Museo Etnográfico.
Comparto la nota del Instituto
Nacional de la Música
22 de agosto: Día
del Folclore Argentino
⠀
Hoy se rinde
homenaje al folclore argentino en honor al historiador y arqueólogo entrerriano
Juan Bautista Ambrosetti, conocido como "el padre de la ciencia
folclórica" por ser el pionero en realizar estudios formales en esta
materia. Los folcloristas argentinos celebraron el primer congreso nacional en
1948 y eligieron un árbol como emblema, porque el folclore simboliza las raíces
nacionales y la tradición.⠀
⠀
A nivel mundial, la
Unesco declaró en 1960 que el 22 de agosto sería el "Día Mundial del
Folclore" en honor al arqueólogo inglés William John Thoms, quien hizo
público ese concepto en 1846: la palabra “folclore” deriva de “folk” (pueblo,
gente, raza) y “lore” (saber, ciencia).⠀
⠀
Todo esto deja
entrever que el "folclore" conformaría el “saber popular”: un
conjunto inagotable de prácticas, valores, costumbres y tradiciones, entre las
cuales la música formaría una de las manifestaciones de gran importancia que
definen la cultura de un territorio o una región. Por esta razón, este es un
día clave para homenajear a la cultura nacional, un tributo a la identidad, al
relato, la música, los valores, los saberes de un pueblo, aquello que
constituye el patrimonio cultural de la Argentina.⠀
⠀
La ilustración pertenece a Florencio
Molina Campos, pintor entusiasta de las costumbres y tradiciones del territorio
argentino. Sus obras son un valor imprescindible de la cultura de nuestro país.
⠀
No hay comentarios.:
Publicar un comentario