lunes, 31 de agosto de 2020
VIII 5° C SEMANA DE LAS ARTES.
VIII CONTINUIDAD PEDAGÓGICA PARA 5°C – SEÑO ALE
28/8/2020
Si necesitan consultar algo están habilitados estos espacios:
danzasaleep70.blogspot.com
profealejdanzas@gmail.com
VIII MOMENTO
Hola Como estás?
Primero te quería agradecer por el esfuerzo para poder interpretar tanto el gato como la chacarera. Acordate que tienen recorridos o figuras comunes que se organizan en distinto orden según propone la música en cada caso formando así las dos coreografías que ya te mandé.
Y depués en nuestro distrito se celebra la Semana de las Artes hacia fines del mes de septiembre. Nos proponen conocer a personalidades importantes que vivieron o trabajaron aquí en Almirante Brown.
Te voy a compartir dos videos de un gran guitarrista Juanjo Dominguez que vivió en Burzaco hasta que falleció hace muy poquitos años. Alli te cuenta como empezó a tocar la guitarra y en el otro interpreta un gato. Juanjo tocó todos los género musicales que quiso con arreglos bellísimos, genialidad interpretativa y gran humildad. Esas cualidades lo llevaron a viajar por todo el mundo divulgando la música latinoamericana.
Los videos van sueltos por whatsapp o sino los podés encontrar en danzasaleep70.blogspot.com en videos del VIII momento.
Después de verlos vas a la carpeta
TÍTULO: Semana de las Artes. Juanjo Dominguez
Miramos un video de Juanjo Dominguez y después reflexionamos.
Contá como Juanjo comenzó a tocar la guitarra.
¿Vos aprendiste algo mirando cómo lo hacía alguién de la familia?
¿Te gustaría hacer algo que algún familiar tuyo hace muy bien con mucho arte y estudio?
¿Me contás?
Dibujá esto que en tu familia es importante (puede ser desde tocar un instrumento, alguna comida, pintar, bailar alguna danza tradicional o clásica, actuar, hacer algún arte con las manos) algo que vos hayas aprendido porque viste como lo hacía alguien en la familia.
Seguro aparecen un montón de situaciones lindas, algunas ya me las contaste el año pasado, y las fuimos compartiendo este. Como siempre me lo podés mandar por profealejdanzas@gmail.com, danzasaleep70.blogspot.com, o por whatsapp
ABRAZOS Y SALUDITOS CODO A CODO!!!
VIII 4TOS SEMANA DE LAS ARTES
VIII CONTINUIDAD PEDAGÓGICA PARA 4TOS – SEÑO ALE
28/8/2020
Si necesitan consultar algo están habilitados estos espacios:
danzasaleep70.blogspot.com
profealejdanzas@gmail.com
VIII MOMENTO
Hola Como estás?
Primero te quería agradecer por el chamamé en familia, bello momento y hermoso homenaje al general San Martín.
Y depués en nuestro distrito se celebra la Semana de las Artes hacia fines del mes de septiembre. Nos proponen conocer a personalidades importantes que vivieron o trabajaron aquí en Almirante Brown.
Te voy a compartir dos videos de un gran guitarrista Juanjo Dominguez que vivió en Burzaco hasta que falleció hace muy poquitos años. Alli te cuenta como empezó a tocar la guitarra y en el otro interpreta un chamamé con otro gigante Raúl Barbosa. Juanjo tocó todos los género musicales que quiso con arreglos bellísimos, genialidad interpretativa y gran humildad. Esas cualidades lo llevaron a viajar por todo el mundo divulgando la música latinoamericana.
Los videos van sueltos por whatsapp o sino los podés encontrar en danzasaleep70.blogspot.com en videos del VIII momento.
Después de verlos vas a la carpeta
TÍTULO: Semana de las Artes. Juanjo Dominguez
Miramos un video de Juanjo Dominguez y después reflexionamos.
Contá como Juanjo comenzó a tocar la guitarra.
¿Vos aprendiste algo mirando cómo lo hacía alguién de la familia?
¿Te gustaría hacer algo que algún familiar tuyo hace muy bien con mucho arte y estudio?
¿Me contás?
Dibujá esto que en tu familia es importante (puede ser desde tocar un instrumento, alguna comida, pintar, bailar alguna danza tradicional o clásica, actuar, hacer algún arte con las manos) algo que vos hayas aprendido porque viste como lo hacía alguien en la familia.
Seguro aparecen un montón de situaciones lindas, algunas ya me las contaste cuando bailamos chamamé, y vi como bailás con la abuela, por ejemplo. Como siempre me lo podés mandar por profealejdanzas@gmail.com, danzasaleep70.blogspot.com, o por whatsapp
ABRAZOS Y SALUDITOS CODO A CODO!!!
VIII MOMENTO 2°A SEMANA DE LAS ARTES
VIII CONTINUIDAD PEDAGÓGICA PARA 2°A – SEÑO ALE
28/8/2020
Si necesitan consultar algo están habilitados estos espacios:
danzasaleep70.blogspot.com
profealejdanzas@gmail.com
VIII MOMENTO
HOLA COMO ESTÁS?
PRIMERO TE QUERÍA AGRADECER POR TU PARTICIPACIÓN EN EL HOMENAJE A SAN MARTÍN. ¡¡¡GRACIAS!!!
Y DEPUÉS EN NUESTRO DISTRITO SE CELEBRA LA SEMANA DE LAS ARTES HACIA FINES DEL MES DE SEPTIEMBRE. NOS PROPONEN CONOCER A PERSONALIDADES IMPORTANTES QUE VIVIERON O TRABAJARON AQUÍ EN ALMIRANTE BROWN.
TE VOY A COMPARTIR UN VIDEO DE UN GRAN GUITARRISTA JUANJO DOMINGUEZ QUE VIVIÓ EN BURZACO HASTA QUE FALLECIÓ HACE MUY POQUITOS AÑOS. ALLI TE CUENTA COMO EMPEZÓ A TOCAR LA GUITARRA.
EL VIDEO VA SUELTO POR WHATSAPP O SINO LO PODÉS ENCONTRAR EN DANZASALEEP70.BLOGSPOT.COM EN VIDEOS PARA EL VIII MOMENTO.
DESPUÉS DE VERLO VAS A LA CARPETA
TÍTULO: SEMANA DE LAS ARTES. JUANJO DOMINGUEZ
MIRAMOS UN VIDEO DE JUANJO DOMINGUEZ Y DESPUÉS REFLEXIONAMOS.
¿VOS APRENDISTE ALGO MIRANDO CÓMO LO HACÍA ALGUIÉN DE LA FAMILIA?
DIBUJÁ ESTO QUE EN TU FAMILIA ES IMPORTANTE (PUEDE SER DESDE TOCAR UN INSTRUMENTO, ALGUNA COMIDA, PINTAR, BAILAR ALGUNA DANZA TRADICIONAL O CLÁSICA, ACTUAR, HACER ALGÚN ARTE CON LAS MANOS) ALGO QUE VOS HAYAS APRENDIDO PORQUE VISTE COMO LO HACÍA ALGUIEN EN LA FAMILIA, COMO APRENDIÓ AL PRINCIPIO JUANJO.
SEGURO APARECEN UN MONTÓN DE SITUACIONES LINDAS. COMO SIEMPRE ME LO PODÉS MANDAR POR PROFEALEJDANZAS@GMAIL.COM, DANZASALEEP70.BLOGSPOT.COM, O POR WHATSAPP
ABRAZOS Y SALUDITOS CODO A CODO!!!
viernes, 28 de agosto de 2020
Semana de la ESI 24/8/2020 al 28/8/2020
En esta semana comparto una canción super linda de Canticuénticos, que nos invita a pensar sobre el vínculo con las personas y sobre la confianza que tiene que haber en estos vínculos. Si algo te hace sentir mal, tenés que contárselo a alguien, no está bueno guardarse lo que no nos hace bien.
Que te invitan a jugar
Y hay secretos tan enormes
Que te vienen a asustar
Que te llevan a volar
Y hay secretos tan pesados
Que no dejan respirar
Los secretos que hacen mal
No se tienen que guardar
Los secretos que hacen mal
Para lo que hay que contar
Inventemos otro idioma
Siempre te voy a escuchar
Quiero ayudarte
Se que decís la verdad
Ya no habrá que
Andar con miedo
Porque te voy a cuidar
Los secretos que hacen mal
No se tienen que guardar
Los secretos que hacen mal
Los secretos que hacen mal
Andar con miedo
Porque te voy a cuidar
martes, 25 de agosto de 2020
22 de Agosto Día Mundial del Folklore
22 de agosto - Día
Internacional del Folklore
Este es William John Thoms
También ese día nació en nuestro país Juan Bautista
Ambrosetti, también investigador y folklorólogo, a él se debe el nombre del
Museo Etnográfico.
Comparto la nota del Instituto
Nacional de la Música
22 de agosto: Día
del Folclore Argentino
⠀
Hoy se rinde
homenaje al folclore argentino en honor al historiador y arqueólogo entrerriano
Juan Bautista Ambrosetti, conocido como "el padre de la ciencia
folclórica" por ser el pionero en realizar estudios formales en esta
materia. Los folcloristas argentinos celebraron el primer congreso nacional en
1948 y eligieron un árbol como emblema, porque el folclore simboliza las raíces
nacionales y la tradición.⠀
⠀
A nivel mundial, la
Unesco declaró en 1960 que el 22 de agosto sería el "Día Mundial del
Folclore" en honor al arqueólogo inglés William John Thoms, quien hizo
público ese concepto en 1846: la palabra “folclore” deriva de “folk” (pueblo,
gente, raza) y “lore” (saber, ciencia).⠀
⠀
Todo esto deja
entrever que el "folclore" conformaría el “saber popular”: un
conjunto inagotable de prácticas, valores, costumbres y tradiciones, entre las
cuales la música formaría una de las manifestaciones de gran importancia que
definen la cultura de un territorio o una región. Por esta razón, este es un
día clave para homenajear a la cultura nacional, un tributo a la identidad, al
relato, la música, los valores, los saberes de un pueblo, aquello que
constituye el patrimonio cultural de la Argentina.⠀
⠀
La ilustración pertenece a Florencio
Molina Campos, pintor entusiasta de las costumbres y tradiciones del territorio
argentino. Sus obras son un valor imprescindible de la cultura de nuestro país.
⠀
María Elena Walsh - Recorrido
https://prezi.com/view/w9Gtwp1Dv2io5xQ9kCAF/
-
II DANZAS 2°A ACTIVIDADES PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA – SEÑO ALE 1-4-2020/13-4-2020 Si necesitan consultar algo está habilitad...
-
APRETÁ EN EL LINK Y SEGUÍ EL RECORRIDO CON LAS FLECHAS. ENCONTRARÁS MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA DANZA. https://prezi.com/view/3B0QJYvuTJFVTsb...