jueves, 21 de mayo de 2020

V Momento 2° A


V DANZAS 2° A - ACTIVIDADES PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA – SEÑO ALE
18-05-2020/ 06-06-2020

Si necesitan consultar algo están habilitados estos espacios:
danzasaleep70.blogspot.com
profealejdanzas@gmail.com

Momento V

¡¡¡HOLA CHIQUIS!!! ¿CÓMO ESTÁN?
Espero que hayan podido rescatar y aprender alguno de los juegos que hacían nuestros familiares cuando eran chiquitos. Guardalo en la cabeza y en el corazón ya que esto forma parte de tu historia y de nuestra historia. Y también cuando nos encontremos estaría bueno compartirlos y aprenderlos.

Es la semana de mayo y se cumplen muchos años del nacimiento, 250 años y 200 del fallecimineto de Manuel Belgrano, entre muchas otras cosas el creador de la bandera. Por él nos convocaron a participar de un homenaje a todas las escuelas a través de un video.














¿Cómo vamos a hacer para participar?

  1. Mira estos videos de Mundo Zamba sobre Belgrano.
Salve
Excursión al cabildo 2/4
Canción de Belgrano y la bandera
https://www.youtube.com/watch?v=eLbRBH60ZPE
    1. Agarrá una hoja y dibujá algo que te haya inspirado de los videos y todo lo que venís hablando con las seños sobre Manuel Belgrano. Si querés escribí en la hoja un mensaje.
    2. Le sacan una foto y me la envían a profealejdanzas@gmail.com
    3. Armamo el video y lo mandamos.
    4. Tienen para hacerlo y enviarlo hasta el 06-06-2020


¡A cantar, bailar y dibujar!

HASTA LA PRÓXIMA POR ACÁ O POR AHÍ EN ESCUELA
BESOS AL AIRE Y SALUDITOS CODO A CODO.

V Momento 4tos


V DANZAS 4tos - ACTIVIDADES PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA – SEÑO ALE
18-05-2020/ 06-06-2020

Si necesitan consultar algo están habilitados estos espacios:
danzasaleep70.blogspot.com
profealejdanzas@gmail.com

Momento V

¡¡¡HOLA CHIQUIS!!! ¿CÓMO ESTÁN?
Espero que hayan podido rescatar y aprender alguno de los juegos que hacían nuestros familiares cuando eran chiquitos. Guardalo en la cabeza y en el corazón ya que esto forma parte de tu historia y de nuestra historia. Y también cuando nos encontremos estaría bueno compartirlos y aprenderlos.

Estuvimos charlando con la seños de la semana de mayo y del año de Belgrano en sus 250 años de su nacimiento y 200 de su fallecimiento. Seguro ya saben de su intervención en las invasiones inglesas, la revolución de Mayo, la creación de la bandera, las luchas por la independencia y en la declaración de esta y seguirán aprendiendo que fue un gran político preocupado por la soberanía, los pueblos originarios, la educación, la inclusión de las mujeres en la educación, el comercio justo, la independencia, en fin un grande. Por él nos convocaron a participar de un homenaje a todas las escuelas a través de un video.














¿Cómo vamos a hacer para participar?

  1. Mira estos videos de Mundo Zamba sobre Belgrano.
Salve
Excursión al cabildo 2/4
Canción de Belgrano y la bandera
https://www.youtube.com/watch?v=eLbRBH60ZPE
    1. Agarrá una hoja y dibujá algo que te haya inspirado de los videos y todo lo que venís hablando con las seños sobre Manuel Belgrano, entre otras cosa, el creador de la bandera a la que este año le prometés fidelidad. En el dibujo podés escribir algo que quieras agregar que te parezca importante.
    2. Le sacan una foto y me la envían a profealejdanzas@gmail.com
    3. Armamo el video y lo mandamos.
    4. Tienen para hacerlo y enviarlo hasta el 06-06-2020


¡A cantar, bailar y dibujar!

HASTA LA PRÓXIMA POR ACÁ O POR AHÍ EN ESCUELA
BESOS AL AIRE Y SALUDITOS CODO A CODO.


V Momento 5° C


V DANZAS 5° año ACTIVIDADES PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA – SEÑO ALE
18-05-2020/ 06-06-2020

Si necesitan consultar algo están habilitados estos espacios:
danzasaleep70.blogspot.com
profealejdanzas@gmail.com

Momento V

¡¡¡HOLA CHIQUIS!!! ¿CÓMO ESTÁN?

Vamos resolviendo ¿Cómo bailar el Gato Cordobés? Armamos un orden, la coreografía, cual es el carácter de la danza, como se llaman los recorridos, el vestuario. Va un video muy sencillo para mostrarte de otra forma como se baila y otro en el blog de una de ustedes. Lxs que quieran y se animen a mandarme videos avísenme que les digo a donde, porque por correo suele ser muy pesado.





.
Ahora vas a la carpeta


Esta danza tiene variantes regionales: GATO CUYANO
GATO ENCADENADO
GATO CORRENTINO
GATO POLKEADO
GATO PORTEÑO

Vamos por el primero:


GATO CUYANO

Se bailó en las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis
Después del giro se agrega un contragiro
La variante tiene las características de la zona
La música lleva solo guitarras

Te dejo el link de un Gato Cuyano, que se llama el Sol del 25
Y así festejamos la gesta revolucionaria de mayo, como ya estás viendo en otros espacios fue el comienzo de nuestro proceso emancipador.




HASTA LA PRÓXIMA POR ACÁ O POR AHÍ EN ESCUELA
BESOS AL AIRE Y SALUDITOS CODO a CODO.

miércoles, 6 de mayo de 2020

IV 5°C Danzas


IV DANZAS 5° año ACTIVIDADES PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA – SEÑO ALE
04-05-2020/18-05-2020

Si necesitan consultar algo están habilitados estos espacios: Classroom.google ygx4avy
danzasaleep70.blogspot.com
profealejdanzas@gmail.com

Momento IV

¡¡¡HOLA CHIQUIS!!! ¿CÓMO ESTÁN?
En este período de #quedateencasa conociste esta danza tradicional argentina que se llama Gato Cordobés, que tiene recorridos que se llaman figuras, que usamos el paso de vals o básico, que esos recorridos tienen un orden que forman la coreografía, que se baila de a dos (se puede hacer de a más) y separados, y en la primera entrega te pedí que dibujes el atuendo o vestimenta que tenían los y las bailarines del capítulo.
Solo nos falta vernos y bailar juntos, paciencia ya nos encontraremos.
Ahora vas a la carpeta y solo ponés lo que está en el cuadro. Si lo dibujaste antes y podés, es decir cabe bien agregás el nombre de cada prenda, sino va otra vez, se puede dibujar o imprimir y pegar.






FAMILIA SI PUEDEN Y QUIEREN SACAR ALGUNA FOTO HACIENDO ALGUNA DE LAS ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL VIDEO DE LA VUELTA, ENVIARLO A profealejdanzas@gmail.com

HASTA LA PRÓXIMA POR ACÁ O POR AHÍ EN ESCUELA
BESOS AL AIRE Y SALUDITOS CODO CON CODO.

IV 4° años Danzas


IV DANZAS 4° año ACTIVIDADES PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA – SEÑO ALE
4-5-2020/18-05-2020

Si necesitan consultar algo están habilitados estos espacios: Classroom.googlez6wy6bk
danzasaleep70.blogspot.com
profealejdanzas@gmail.com

Momento IV

¡¡¡HOLA CHIQUIS!!! ¿CÓMO ESTÁN?

En este período de #quedateencasa conciste a Hugo Midón, bailaste con Derechos Torcidos, te miraste en el espejo que conociste un poco más, pensaste en eso de quererte como sos, de valorarte, aprendiste la técnica para bailar en espejo y viste la diferencia pautando derecha o izquierda, bailaste y jugaste con la abuela, con mamá, con papá, con hermanxs. Solo nos falta vernos, paciencia ya nos encontraremos.

Ahora nos tomaremos un RECREO!!!
En el recreo hay intercambio de juegos, entonces te propongo que preguntes a lxs que tenés cerca, a un familiar, un juego con ritmo y con las manos parecido a Don Pepito, el que nos enseñó Luis Pescetti el otro día, o diferente, uno que jugaba la abuela cuando era chiquita, o papá, o mamá, o la tía...


Después vas a la carpeta de danzas. Escribí solo lo del cuadro


Fecha: ponés la fecha en que lo hacés


Título: RECREO


Mi …..............( ahí va quién te lo enseñó) me enseñó …....................( el nombre con que llama al juego) que jugaba en su recreo o en la vereda con las y los amigos.








¡A CANTAR Y BAILAR!
FAMILIA SI PUEDEN Y QUIEREN SACAR ALGUNA FOTO HACIENDO ALGUNA DE LAS ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL VIDEO DE LA VUELTA ENVIARLO A profealejdanzas@gmail.com

HASTA LA PRÓXIMA POR ACÁ O POR AHÍ EN ESCUELA
BESOS AL AIRE Y SALUDITOS CODO CON CODO.



IV 2°año Danzas


IV DANZAS 2°A ACTIVIDADES PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA – SEÑO ALE
04-05-2020/18-05-2020

Si necesitan consultar algo están habilitados estos espacios: Classroom.google imdxa4v
danzasaleep70.blogspot.com
profealejdanzas@gmail.com

Momento IV

¡¡¡HOLA CHIQUIS!!! ¿CÓMO ESTÁN?

EN ESTE PERÍODO DE #QUEDATEENCASA TE REENCONTRASTE O CONOCISTE A CANTICUÉNTICOS, A LUIS PESCETTI, A MAGDALENA FLEITAS Y LOS PIM PAU. CON TODOS ELLOS HICIMOS PEQUEÑOS BAILES MOVIENDO EL CUERPO CON DISTINTOS RITMOS Y DIFERENTES INTENSIDADES. COMPARTISTE LOS JUEGOS CON LA ABUELA/O, CON MAMÁ, CON PAPÁ, CON HERMANXS. SOLO NOS FALTA VERNOS, PACIENCIA YA NOS ENCONTRAREMOS.

AHORA NOS TOMAREMOS UN RECREO!!!
EN EL RECREO HAY INTERCAMBIO DE JUEGOS, ENTONCES TE PROPONGO QUE PREGUNTES A LXS QUE TENÉS CERCA, A UN FAMILIAR, UN JUEGO CON RITMO Y CON DIFERENTES PARTES DEL CUERPO, UNO QUE JUGABA LA ABUELA CUANDO ERA CHIQUITA, O PAPÁ, O MAMÁ, O LA TÍA...


DESPUÉS VAS AL CUADERNO. ESCRIBÍ SOLO LO DEL CUADRO


FECHA: PONÉS LA FECHA EN QUE LO HACÉS


TÍTULO: RECREO


MI …..............( AHÍ VA QUIÉN TE LO ENSEÑÓ) ME ENSEÑÓ …....................( EL NOMBRE CON QUE LLAMA AL JUEGO) QUE JUGABA EN SU RECREO O EN LA VEREDA CON LAS Y LOS AMIGOS.








¡A CANTAR Y BAILAR!
FAMILIA SI PUEDEN Y QUIEREN SACAR ALGUNA FOTO HACIENDO ALGUNA DE LAS ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL VIDEO DE LA VUELTA ENVIARLO A profealejdanzas@gmail.com

HASTA LA PRÓXIMA POR ACÁ O POR AHÍ EN ESCUELA
BESOS AL AIRE Y SALUDITOS CODO CON CODO.



María Elena Walsh - Recorrido

https://prezi.com/view/w9Gtwp1Dv2io5xQ9kCAF/